satiro — / satiro/ s.m. [dal lat. saty̆rus, gr. sátyros ]. 1. (mitol.) [figura mitologica immaginata come un essere che al corpo umano unisce elementi animaleschi quali orecchie, coda, ecc.] ▶◀ (lett.) semicapro. ‖ (lett.) egipane, fauno, sileno. 2.… … Enciclopedia Italiana
Sátiro — Un Agus calvo y barbudo con cola de caballo juega con una copa equilibrada en su pene erecto en una figura roja de la escuela ática psykter, en torno a 500 490 a. C. Los sátiros (en griego Σάτυροι, Satyroi) son criaturas masculinas las… … Wikipedia Español
Sileno — Estatua de un sileno ebrio (museo del Louvre). En la mitología griega Sileno (en griego Σειληνός o Σιληνός) era un viejo sátiro, dios menor de la embriaguez. Era el padre adoptivo, preceptor y leal compañero de Dioniso, el dios del vino, al… … Wikipedia Español
Sileno — En la mitología griega Sileno (en griego Σειληνός o Σιληνός) era un viejo sátiro, dios menor de la embriaguez. Era el padre adoptivo, preceptor y leal compañero de Dioniso, el dios del vino. Su equivalente en la mitología romana era Silvano, cuyo … Enciclopedia Universal
Midas — En la mitología griega Midas rey de Frigia, hijo de Gordius, a quien, por su hospitalidad con Sileno, Dioniso le otorgó el poder de convertir en oro todo cuanto tocara. Viendo que no podía comer los alimentos que a su contacto quedaban… … Enciclopedia Universal
Dioniso — Ocasionalmente se confunde a este dios con alguno de los diversos personajes históricos llamado Dionisio, nombre teofórico que significa «[sirviente] de Dioniso». Dioniso (en griego Διώνυσος Diônysos o Διόνυσος Dionysos) es el dios tracio del… … Enciclopedia Universal
griega, religión — Creencias, rituales y mitología de los antiguos griegos. Aunque el culto al dios del cielo Zeus se remonta al segundo milenio BC, la religión griega propiamente tal comenzó 750 BC y perduró más de mil años, y su influencia se extendió por todo el … Enciclopedia Universal
Historia del desnudo artístico — David (1501 1504), de Miguel Ángel, Galería de la Academia de Florencia. La evolución histórica del desnudo artístico ha corrido en paralelo a la historia del arte en general, salvo pequeñas particularidades derivadas de la distinta aceptación de … Wikipedia Español
José de Ribera — y Cucó (grabado del siglo XIX). José de Ribera y Cucó (Játiva, España, 12 de enero de 1591 – Nápoles, Italia, 1652); pintor y grabador español del siglo XVII, que desarrolló toda su carrera en Italia y pr … Wikipedia Español
Dioniso — Para el nombre teofórico (‘sirviente de Dioniso’) que a veces se aplica erróneamente a este dios, véase Dionisio … Wikipedia Español